El Grupo Municipal VOX Benalmádena ha denunciado públicamente la “pésima gestión presupuestaria” del equipo de gobierno del Partido Popular, tras conocerse la liquidación del presupuesto de 2024 y la presentación del Plan Económico-Financiero, que consideran una “huida hacia adelante” ante un incumplimiento grave de la regla del gasto.
“El presupuesto de 2024, de 142 millones de euros, fue una ficción desde el principio”, afirma el portavoz de VOX en Benalmádena, Joaquín Amann. “Ya en su presentación, fue cuestionado por la oposición, por la Junta de Andalucía, por el delegado del Gobierno y, lo más significativo, por los propios técnicos del Ayuntamiento. Se trataba de un presupuesto que rompía el equilibrio presupuestario al plantear más gasto del que se iba a ingresar”.
Según denuncia Amann, lejos de rectificar, el gobierno local esperó hasta diciembre para aplicar una “no disponibilidad de crédito” que recortó artificialmente el presupuesto. “Fue un reconocimiento implícito de que ese presupuesto era insostenible, pero hecho por la puerta de atrás”, señalan.
«Los datos de la liquidación confirman el peor escenario», dice Amann. El Ayuntamiento ha incumplido la regla del gasto, con un incremento del 20% en relación a 2023. “Una expansión así solo sería aceptable si se correspondiera con un incremento equivalente de ingresos, cosa que no ha sucedido. El desajuste es estructural y puede derivar en un grave desequilibrio a medio plazo”.
Además, VOX critica duramente el Plan Económico-Financiero presentado por el PP, que minimiza el problema y no contempla medidas estructurales. “Pretenden convencernos de que todo esto es coyuntural, cuando el aumento del gasto se debe, en gran parte, a un crecimiento descontrolado del gasto corriente: más personal, más cargos de confianza, más fiestas, más protocolo… Y eso no es temporal. Eso se queda”.
Por otro lado, Amann también señala que en 2024 se utilizaron 74 millones de euros del remanente de tesorería para inversiones, de los que solo se ejecutaron 16. “Eso deja 60 millones pendientes, que seguirán presionando los presupuestos futuros. Y eso, nuevamente, no es coyuntural, es estructural”, explica.
“El riesgo es claro a largo plazo: de seguir así, en dos años entraremos en un desequilibrio presupuestario que obligará al Ayuntamiento a tomar decisiones drásticas: o recortes severos en servicios o subidas de impuestos a nuestros vecinos”.
Por todo ello, el Grupo Municipal exige al Gobierno del PP que “deje de maquillar los números y empiece a gestionar con rigor” y reclama una contención del gasto estructural superfluo y un esfuerzo real por aumentar la inversión productiva en la ciudad. “Benalmádena necesita inversiones, no trucos contables. Necesita responsabilidad, no propaganda”.