
Fuengirola 31/1/2014- La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, ha dado la bienvenida hoy en el Salón Real del Ayuntamiento a los alumnos de la escuela taller Tecnoempresa XXI, una iniciativa que se desarrolla a través de la Agencia de Promoción y Desarrollo y de la que se benefician cuarenta personas. Esta escuela comenzó su andadura el pasado 16 de diciembre, aunque hoy se ha celebrado la bienvenida oficial en el Consistorio, en la que han participado los alumnos y profesores. La regidora ha estado acompañada por la edil responsable de la Agencia, Carmen Díaz, y el jefe de Planificación Escolar de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, Marcelo Gaitán.
La alcaldesa ha relatado al público la gran apuesta por el empleo que realiza el Ayuntamiento, a pesar de no tener competencias directas en esta materia. Por ello, ha animado a los alumnos a que estén muy activos en los cursos previstos y aprendan todo lo posible, pues ha asegurado que se trata de una gran oportunidad para mejorar su cualificación laboral.
“Creemos que la formación es definitiva en nuestras vidas, por lo desde el Ayuntamiento no escatimamos esfuerzos. Ponemos todo nuestro esfuerzo en que aprendáis; debéis aprovechar al máximo esta oportunidad”, ha afirmado la regidora.
El proyecto de formación se prolongará a lo largo de 18 meses, de los que seis serán teóricos y el año restante de prácticas laborales. De esta manera, se pretende que los cuarenta beneficiarios, todos ellos menores de 24 años y desempleados, mejoren su cualificación para insertarse en el mercado laboral, además de aprender una profesión. A la hora de hacer la baremación también se ha tenido en cuenta si están en riesgo de exclusión social. El proyecto está cofinanciado por el Ayuntamiento y la administración autonómica, y su coste total llega a 1.038.226,40 euros.
La escuela está dividida en cuatro módulos formativos distintos: Diseño y mantenimiento de páginas web, Diseño gráfico, Pintura e Infraestructuras de jardines. En cada uno habrá diez alumnos, quienes además de formación específica de sus modalidades, recibirán conocimientos complementarios sobre materias tan diversas como prevención de riesgos laborales, igualdad de género, alfabetización informática y sensibilización medioambiental, entre otras.
Durante los seis primeros meses recibirán una beca de nueve euros por cada día de asistencia a clase. A partir del séptimo mes pasarán a tener un contrato laboral y a cobrar el 75% del salario mínimo. En el periodo de trabajo los alumnos de Pintura, por ejemplo, realizarán mejoras y proyectos en el municipio, mientras que los de Diseño Gráfico llevarán a cabo actividades para apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad, como es el caso de imágenes corporativas. La propia Agencia se encargará de contactar con los empresarios para establecer un sistema de trabajo.
Pero ésta no es la única iniciativa impulsada desde el Consistorio para favorecer la formación y la inserción laboral de los fuengiroleños. También están ya en marcha los cinco cursos del programa Emple@net destinados a 75 alumnos. Las especialidades son Cocina, Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos, Dinamización de actividades de tiempo libre, Socorrismo y Operaciones de pisos.
[guiadebenalmadena.com]